martes, 25 de noviembre de 2008

Actividades on-line de SESIÓN 2

 ACTIVIDADES ONLINE  
  • actividad FriendFeed
    • aceptar invitación friendfeed (para invitar: friends arriba a la derecha --> find+invite; texto: te invito a que crees una cuenta en friendfeed y podamos compartir cosas mi feed en friendfeed es: http://friendfeed.com/porti)
      YA ME HE SUSCRITO AL FRIENDFEED DE OTROS COMPAÑEROS Y HE INVITADO A SUSCRIBIRSE A MI LIFESTREAMING A OTROS PROFESORES
    • agregar blog personal y colectivo del curso, y elementos compartidos en reader
      HE AGREGADO LOS DOS BLOGS Y LOS 3 ELEMENTOS COMPARTIDOS DEL READER. TAMBIÉN ME HE SUSCRITO AL AULA DE MEMETEKA
    • añadir gadget friendfeed
      HECHO, EN LA PÁGINA DE INICIO DE MEMETEKA
  • en el blog colectivo memetekasae...
    • si te surgen dudas con alguna de las actividades, plantealas en los comentarios del post
      DE ACUERDO
    • otro tipo de dudas no ligadas a una actividad. Crea un post para ello y (usa el tag 'dudas')
      DE ACUERDO
    • contesta a dudas de otros a través de los comentarios
      DE ACUERDO, EN OCASIONES LO HE HECHO
  • en el blog individual...
    • Mira los tutoriales sobre blogger disponibles en Herramienta Blogger y realiza las mejoras que estimes oportunas en TU blog 
      CUANDO TENGA UN RATO
  • en tu cuenta de Reader:
    • Busca más fuentes de información de tu interés. Usa tags para clasificar
      POCO A POCO VOY METIENDO DISTINTAS FUENTES, ALGUNAS COMPARTIDAS Y PUBLICADAS EN EL BLOG 
    • Comparte (con anotaciones) aquellos posts concretos que pienses que pueden interesar al resto de tus compañeros
      LAS NOTAS TIENEN BASTANTE INTERÉS
  • Visualiza los siguientes videos que te permitirán tener nociones sobre lo que veremos en la siguiente sesión:

Tarea sesión 2

He creado un post en mi blog personal desde el gadget del blogger de mi página de inicio
ACTIVIDADES (Bloque 1)  DE LA SESIÓN 2 
  • actividad correo:
    • etiquetar correo con tag prueba
      LO TENGO CONFIGURADO ASÍ NORMALMENTE
  • actividad Página inicio (iGoogle)
    • configurar página de inicio desde cero
      HE IDO QUITANDO Y PONIENDO GADGETS
  • actividad Reader:
    • suscribirse a feeds en reader
      HECHO
    • compartir algún post interesante con un comentario
      HECHO, HE COMPARTIDO DOS POSTS CON TEODORO Y ELENA
    • crear un blog de feeds compartidos
      HECHO
  • actividad gadget Blogger:
    • crear un post en el blog personal del curso desde el gadget de la página de inicio
      HECHO

lunes, 24 de noviembre de 2008

Propuesta de uso de un blog en la docencia: FORMULARIO


(No sé si debo escribir el post en mi blog personal memetekaJPineda o en el colectivo memetekaSAE)


Mi propuesta está dirigida al contexto docente de la asignatura obligatoria Farmakologia Klinikoa que imparto en quinto curso de Medicina. El principal objetivo de aprendizaje de esta asignatura es que los alumnos sean capaces de prescribir medicamentos de forma racional y crítica. Este objetivo, en tanto que finalista, es muy complejo y por ello debe abordarse progresivamente a través de la adquisición de subcompetencias más simples. 

Una de estas subcompetencias consiste en identificar los medicamentos "personales" P, de primera elección, para el manejo de las enfermedades/síndromes más prevalentes en nuestro medio, comprender críticamente su uso y memorizar las características farmacológicas necesarias para la prescripción de estos medicamentos. Para trabajar esta competencia se les propone a los alumnos realizar un formulario o vademecum personal de 24-30 medicamentos con la siguiente  información básica: nombre de fármaco, indicación y ventajas para su uso, posibles problemas de seguridad, selección de una especialidad farmacéutica, pauta de prescripción y consejos/advertencias al paciente. 

Hasta ahora cada alumno realizaba su trabajo por escrito en pequeños grupos, pero he pensado que podría resultar interesante hacerlo de forma colaborativa a través de un Blog. De esta forma, los alumnos se dividirían en 12 grupos (uno por cada sistema orgánico o especialidad) y cada grupo trabajaría los 2-3 medicamentos de ese área. Cada grupo volcaría la información que ha trabajado en el Blog colectivo para que todos los alumnos lo puedan leer y criticar. Para obligar a que los grupos se "interesen" no sólo por su tema sino también por el trabajo del resto, asignaría a la evaluación del formulario una calificación por haber participado y haber valorado críticamente el trabajo del resto (p.e., 50% el trabajo propio en grupo, y 50% la participación en el debate).

Bueno, ésta es mi propuesta. Una propuesta muy similar a ésta ha demostrado recientemente su eficacia para conseguir los objetivos de aprendizaje de la farmacología (véase artículo publicado). 

Joseba Pineda

viernes, 21 de noviembre de 2008

Hasiera batean... Pineda et al.



Esta página está en construcción.  

Puedes criticar todo lo que quieras, pero yo esperaría un poco... total...

jueves, 20 de noviembre de 2008

Tareas segunda sesión

·         Instalarse firefox, ver documentación firefox, probar sus funcionalidades y utilizarlo a lo largo del curso:

§         Yo uso Chrome, pero el Firefox lo tengo instalado.

·         en el blog colectivo...

o        Si las hay, preguntar dudas (tag dudas)

§         Si surge alguna duda la colocamos en un comentario al post.

o        Escribir un post con una propuesta de uso de un blog en alguno de tus contextos docente/discente/investigador (tag casos uso)

§        La respuesta a esta tarea lo he puesto en otro post.

·         Ver materiales de GMail y familiarizarse con el correo de memeteka (http://posta.memeteka.net)

§         Ya lo uso habitualmente.

·         Completa tu cuenta Reader con fuentes de información de tu interés. Usa tags para clasificar

§         Estoy usando el Google Reader de momento para la investigación: leo los resúmenes de los artículos nuevos que van saliendo en mi área de conocimiento. Como he explicado en un post en respuesta a Gaskon Ibarretxe en el Blog MemetekaSAE, me resulta más adecuado este sistema del Google Reader.